Anales
ANALES. Número 37. Año 2007.
Relación de Académicos de Número por orden de antigüedad.
COMUNICACIONES:
Rafael Navarro Valls: Efecto dominó y efecto blindaje en los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Ángel Sánchez de la Torre: Conceptos matemáticos en la teoría de la Justicia.
Manuel Pizarro Moreno: El sector eléctrico y su regulación.
Juan Vallet de Goytisolo: Las “narraciones históricas 1700-1705” de Francisco de Castellví.
Tomás Ramón Fernández Rodríguez: El proyecto de Ley estatal del suelo de 2006.
Víctor Fairén Guillén: La Instrucción del Marqués de Gerona (30 oct. 1852) y el “modelo de Stuttgart” (1967.
José Antonio Escudero: Reflexiones ante un próximo bicentenario: Cortes de Cádiz y Constitución de Cádiz.
Manuel Olivencia Ruiz: Los llamados Códigos de Buen Gobierno.
Jesús Marina Martínez-Pardo: Recuerdos profesionales como juez y como abogado.
Manuel Albaladejo García: A vueltas con la sustitución fideicomisaria que grava a favor de un descendiente incapacitado. La legítima estricta de los demás.
Alfredo Montoya Melgar: El empleo ilegal de inmigrantes y sus consecuencias jurídicas.
Luis Díez-Picazo y Ponce de León: Indemnización de daños y restitución de enriquecimientos.
Fernando Sánchez Calero: Líneas generales del nuevo régimen sobre las OPAS.
Lorenzo Martín-Retortillo Baquer: “Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de ecuación que habrá de darse a sus hijos”. (Un estudio de jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos).
Rafael de Mendizábal Allende: El derecho fundamental a ser dejado en paz y sus manifestaciones en la Constitución.
Juan Antonio Sagardoy Bengoechea: La relación laboral especial de los abogados (un análisis del RD 1331/2006).
Aurelio Menéndez Menéndez: Semblanza del mercantilista D. Manuel de la Cámara.
José Luis Pérez de Ayala: La imprecisión jurisprudencial sobre la naturaleza jurídica de los principios del art. 31.1 de la Constitución Española. Sus consecuencias.
Antonio Rodríguez Adrados: El tratamiento de las nulidades formales del testamento abierto.
José María Castán Vázquez: La quiebra a través de la literatura.
Gonzalo Rodríguez Mourullo: La criminalización del uso de información privilegiada ente el sí y el no.
Rafael Calvo Ortega: Reflexiones sobre los principios rectores de la política social y económica en la Constitución.
Manuel Amorós Guardiola: Las acciones rescisorias en relación con el registro de la propiedad. La acción rescisoria concursal.
CONFERENCIA:
Antonio López Pina: Los intereses generales, mandato constitucional.
NECROLÓGICAS:
Juan Vallet de Goytisolo: Manuel de la Cámara Álvarez. Homenaje in memoriam.
José María Castán: Diego Espín Cánovas. Homenaje in memoriam.